Autoridades sanitarias advierten que el lugar representa un riesgo para la salud pública en Puerto Vallarta y exigen una solución definitiva al problema.
Agencia Jafríco | NoticiasPV
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), a través del personal de Vectores de la Octava Región Sanitaria, confirmó este lunes la presencia de larvas y moscos Aedes aegypti —transmisores del dengue, zika y chikungunya— en el agua estancada de la alberca del Centro Deportivo de La Bobadilla.
Durante una inspección realizada por especialistas, se detectó una alta concentración de larvas activas, lo que convierte el sitio en un criadero de riesgo para la propagación del virus del dengue. Ante esto, se procedió a aplicar insecticida directamente en el agua y se realizó termonebulización para atacar los moscos adultos ya presentes en el lugar.
“Encontramos positividad de larva de mosquitos, por lo cual intervenimos la alberca con insecticida y fumigación. Es una medida temporal, pero se necesita una solución definitiva”, advirtió el director de la Octava Región Sanitaria, Jaime Álvarez Zayas.
El funcionario hizo un llamado al gobierno municipal para que se atienda de manera urgente esta situación, ya que la infraestructura permanece inactiva desde la pasada administración y ha sido señalada como foco de infección. La obra fue entregada tras una remodelación, pero los trabajos fueron deficientes y desde entonces la alberca solo contiene agua estancada, sin uso ni mantenimiento.
El riesgo sanitario que representa este espacio exige medidas inmediatas, pues la presencia del mosco en esa zona podría derivar en brotes de enfermedades transmitidas por vector, afectando directamente a la población de Puerto Vallarta.