El café podría reducir la gravedad del hígado graso en diabéticos; cómo beberlo para prevenir cirrosis y cáncer

22 mayo, 2025
Un estudio científico demostró que aquellos con niveles más altos de cafeína en su organismo mostraron una menor probabilidad de desarrollar fibrosis hepática

infobae.com

El consumo de café podría estar relacionado con una reducción en la gravedad del hígado graso no alcohólico en personas con diabetes tipo 2, según un estudio realizado la Universidad de Coimbra, Portugal.

La investigación, publicada en la revista científica Nutrients, analizó a 156 participantes de mediana edad con obesidad límite, de los cuales 98 padecían diabetes tipo 2. Los resultados sugieren que un mayor consumo de café, tanto con cafeína como descafeinado, podría tener efectos beneficiosos en la salud hepática de este grupo.

De acuerdo con el estudio, los participantes que consumían más café presentaban hígados más saludables. En particular, aquellos con niveles más altos de cafeína en su organismo mostraron una menor probabilidad de desarrollar fibrosis hepática, una condición que puede progresar hacia cirrosis o incluso cáncer de hígado.

Además, los componentes del café sin cafeína, como los polifenoles, se asociaron con puntuaciones más bajas en el índice de hígado graso, lo que indica una menor acumulación de grasa en este órgano.

Un estudio científico demostró queUn estudio científico demostró que aquellos con niveles más altos de cafeína en su organismo mostraron una menor probabilidad de desarrollar fibrosis hepática (Shutterstock)

Beber café puede ayudar a reducir la gravedad del hígado graso no alcohólico

El hígado graso no alcohólico (EHGNA) es una enfermedad hepática que no está relacionada con el consumo excesivo de alcohol, sino con factores como una dieta hipercalórica y la falta de actividad física.

Esta condición puede derivar en complicaciones graves, como fibrosis hepática, cirrosis y cáncer. Según los investigadores, el análisis de los componentes del café podría ofrecer nuevas perspectivas para el manejo de esta enfermedad, especialmente en pacientes con diabetes tipo 2 y sobrepeso.

Para obtener datos más precisos sobre el consumo de café, los investigadores utilizaron muestras de orina de 24 horas en lugar de depender de cuestionarios autodeclarados. Este enfoque permitió medir tanto la cafeína como los metabolitos derivados de la descomposición del café en el organismo. Los resultados mostraron que la ingesta de cafeína está asociada con una disminución de la fibrosis hepática no solo en el EHGNA, sino también en otras enfermedades hepáticas crónicas.

Beber café puede ayudar aBeber café puede ayudar a reducir la gravedad del hígado graso no alcohólico (Pexels)

Además de la cafeína, otros componentes del café, como los polifenoles, parecen desempeñar un papel importante en la protección del hígado. Estos compuestos tienen propiedades antioxidantes que podrían reducir el estrés oxidativo en este órgano, contribuyendo así a una mejor salud hepática.

Según el estudio, estos beneficios podrían ser especialmente relevantes para personas con diabetes tipo 2, quienes tienen un mayor riesgo de desarrollar complicaciones hepáticas debido a su condición metabólica.

El estudio destaca la importancia de seguir investigando los efectos del café en la salud hepática, especialmente en poblaciones vulnerables como las personas con diabetes tipo 2 y obesidad.

Aunque los resultados son prometedores, los investigadores subrayan que el consumo de café no debe considerarse como un sustituto de un estilo de vida saludable, que incluye una dieta equilibrada y ejercicio regular.

¿Cuántas tazas de café al día son recomendables?

De acuerdo u n estudio publicado en la revista European Journal of Nutrition, beber entre 3 y 5 tazas por día es una cantidad razonable y segura para la mayoría de los adultos saludables. Sin embargo, se debe tener cuidado de no exceder esta cifra, especialmente en personas sensibles a la cafeína o con condiciones médicas preexistentes.

Además, los beneficios dependen no solo del consumo, sino también de la calidad del café. Es preferible optar por café filtrado, ya que este proceso reduce los aceites naturales que, en exceso, podrían afectar la salud cardiovascular.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Asciende a 233 el número de fallecidos por covid-19; suman 3 mil 844 casos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Salud informó que

Lydia Cacho dice que Mario Marín, ‘el gober precioso’, seguirá en prisión: ‘no fue exonerado’

La periodista Lydia Cacho apuntó que el tribunal aún debe