Nuevo Nayarit
La presidenta Claudia Sheinbaum, dijo a banqueros en su 88 convención nacional, «México con más bienestar y menos pobreza.
Cifras alegres y de un futuro prospero para el país, destacó en su mensaje a los integrantes de la Asociación de Bancos de México reunidos en Nuevo Nayarit.
Dio a conocer cifras reales acerca de la economía del país.
La fortaleza de la economía de México en el rubro del crecimiento del Producto Interno Bruto PIB, está proyectada en este 2025 del 1.5% al 2.3%.
La recaudación de enero a abril del 2025, fue de 2, 017, 536 pesos, un incremento del 9.9% en contra del mismo periodo del 2024.
La inflación mensual controlada hasta abril de este año, fue del 3.93%.
El equilibrio razonable entre deuda y PIB en México ha sido de 49.2%.
La tasa de desempleo mensual en marzo de este año fue de 2.2%; la creación de empleos en lo que va de este 2025es de 209, 261.
En torno a la recuperación del salario mínimo, en su evolución ha sido de más 125% de incremento en el poder adquisitivo desde 2018.
El salario mensual promedio de trabajadores asegurados en abril del 2025 es de 18.912 pesos.
Sheinbaum siguió en su exposición ante banqueros, en materia de seguridad, dijo, 26 entidades presentaron reducciones en abril del 2025 respecto a septiembre del año pasado:
* Quintana Roo menos 75%
* Chiapas menos 54.5%
* Baja California menos 45.8%
* Sonora menos 41.5%
* Nuevo León menos 39.3%
* Guanajuato menos 32.8%
* Puebla menos 32.8%
* Estado de México menos 30.7%
* Chihuahua menos 26.5%
* Oaxaca menos 26.5%
Destacó que 9.5 millones de personas salieron de la pobreza entre 2018 y 2023 según el Banco Mundial.
La cobertura de programas sociales 89% de hogares y 31.6 millones de beneficiarios.
El gasto social 835,34 millones de pesos en 2025.
2.7 billones de 2018 a 2024.
El derecho a la pensión para el bien3estar la meta para el 2025 un total de 13 millones adultas y adultos mayores.
1.3 millones de personas con discapacidad.
445 mil beneficiarios Sembrando Vida; 2 millones de agricultores en Producción para el Bienestar .
193 mil pescadores con Bienpesca.
450 mil jóvenes construyendo el futuro.
410 mil jóvenes beca universal Benito Juárez.
174 mil escuelas beneficiadas con La Escuela es Nuestra.
En materia bancaria Sheinbaum dijo, las utilidades de la banca crecieron 107% de 2018 a febrero de 2025.
Manteniendo además un retorno sobre capital promedio del 15% en los últimos 5 años, alcanzando 18.2% en 2024.
El portafolio de inversiones de la secretaría de economía 298, 061 millones de dólares.
El récord de las exportaciones de México a EUA con un crecimiento de 9.6%respecto a 2024.
En materia de movilidad, nuevos trenes de pasajeros con más de 3 mil kilómetros en vías férreas.
La construcción de los trenes de pasajeros Ciudad de México – Pachuca y Ciudad de México – Querétaro.
Licitación del tren Querétaro – Irapuato, Saltillo Nuevo Laredo.
Tren maya de carga incluido el tramo a Progreso, Yucatán.
178 kilómetros del tren interoceánico.
En el desarrollo de puertos y aeropuertos, la presidenta de México, destacó:
* Ampliación y acciones de rehabilitación en 13 puertos
* Terminación de los aeropuertos de Puerto Escondido, Tepic e inicio de la rehabilitación del Benito Juárez de la Ciudad de México
* Obras de mejoramiento de 60 aeropuertos bajo concesión por un monto en 2025 de 35 mil millones de pesos.
En energía el 54% de esta es generada por el estado en un 54%.
Las metas para el 2030 es en transmisión 158 proyectos para fortalecer la red nacional con 15, 729 MVA y una inversión de 124, 524 millones de pesos.
En distribución 97 nuevas sub estaciones y 95 ampliaciones para fortalecer las redes generales de distribución con una inversión de 72, 470 millones de pesos.
Producción estable y sustentable de hidrocarburos:
* Derecho petrolero para el bienestar , nuevo régimen fiscal 30% para petróleo y 12% para el gas
* Integración vertical con el fin de la separación legal y se integra toda la cadena de producción en PEMEX
* Contratos de desarrollo mixto, PEMEX podrá complementar capacidades y financiamiento
* Financiamiento de deuda a proveedores 60% saldada
En infraestructura hídrica estratégica se contemplan 37 proyectos en 2025 con inversión de 30, 885 millones de pesos y generación de 65 mil empleos directos.
La inversión total para el 2030 será de 186, 567 millones de pesos.
En derecho a la vivienda, las metas para e 2030 son, 1 millón 100 mil viviendas construidas; 13.1 millones de personas beneficiadas y 752 mil millones de pesos en inversión.
Créditos en el sexenio 690 mil para vivienda para el bienestar, 2.2 millones para Infonavit adicionales y 1.7 millones para mejoramiento.
Profesionales técnicas mexicanas y mexicanos, se integrarán 32 sub sistemas de educación media superior en sólo 2 bachillerato general y tecnológico.
200 mil nuevos lugares en educación media superior y 330 mil nuevos lugares en educación superior con las universidades Rosario Castellanos y de la salud.
El evento reunió a los banqueros y políticos y más influyentes del país.
Se contó con la presencia, entre otras personalidades:
Miguel Ángel Navarro, gobernador de Nayarit, Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, Héctor Santana, presidente municipal de Bahía de Banderas, Julio Carranza, presidente de la asociación de bancos de México, Edgar Zamora secretario de hacienda y crédito público, Gerardo Noroña, presidente de la mesa directiva del senado.