Minusválidos sin vías seguras de movilidad

En gran parte de Puerto Vallarta

En gran parte del municipio de Puerto Vallarta, los minusválidos se trasladan en vías inseguras, lo que aumenta el peligro de ser atropellados.

Esta mañana, automovilista cibernauta de NoticiasPV, envió imágenes de una persona discapacitada, quien a bordo de una silla de ruedas se trasladaba en un tramo de empedrado en una vialidad del fraccionamiento Fluvial Vallarta.

En Puerto Vallarta, las personas con discapacidad que utilizan sillas de ruedas enfrentan diariamente serias dificultades para desplazarse por las calles del municipio.

Aunque es un destino turístico reconocido internacionalmente, la infraestructura urbana presenta múltiples barreras, desde banquetas sin rampas hasta cruces peatonales mal diseñados o inexistentes.

Los espacios públicos, como parques y plazas, en muchas ocasiones carecen de accesos adecuados, lo que limita la inclusión y participación de este sector de la población en la vida comunitaria.

A pesar de que existen normativas federales y municipales sobre accesibilidad, su aplicación en Puerto Vallarta ha sido irregular y en muchos casos simbólica. Las quejas de los ciudadanos y asociaciones civiles se centran en la falta de voluntad política y en el diseño deficiente de obras públicas que no consideran las necesidades de movilidad de las personas con discapacidad.

Esta situación no solo representa una omisión en materia de derechos humanos, sino que también genera un entorno urbano excluyente que contrasta con la imagen de ciudad incluyente y hospitalaria que busca proyectar el destino turístico.

Compartir

Reportero. Copyright © Todos los derechos reservados Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.