No al incremento de cuotas laborales: Maestros

12 marzo, 2025
Entregaron pliego petitorio a Ricardo Uribe titular de la DRSE

Maestros de la región costa norte de Jalisco, se manifestaron y al llegar a la dirección regional de servicios educativos DRSE, entregaron a su titular, Ricardo Uribe un pliego petitorio en el que expresan jubilaciones dignas y un rechazo a cualquier tipo de incremento en cuotas laborales, entregaron otras cuestiones.

Los maestros al llegar a la DRSE, obligaron a su titular Ricardo Uribe a salir de su oficina y a firmar de recibido el documento.

El cual establece lo siguiente:

Mtro. Ricardo Uribe Serrano
Delegado de la DRSE
Puerto Vallarta

Presente

Estimado Maestro Uribe Serrano,
Por medio del presente, las y los trabajadores de la educación de la Región Costa Norte nos dirigimos a usted para solicitar su respaldo y protección ante las posibles represalias que pudieran derivarse de la participación de nuestros compañeros en la marcha que se llevará a cabo en defensa de nuestros derechos laborales y en rechazo a las modificaciones perjudiciales a la Ley del ISSSTE.

Contexto y fundamento legal:

La participación en manifestaciones y protestas pacíficas es un derecho consagrado en el artículo 6° y 9° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece la libertad de expresión y el derecho a la libre asociación y reunión para fines lícitos.

Asimismo, el artículo 123 de la Constitución reconoce los derechos laborales de los trabajadores, garantizando la protección frente a cualquier acto de represalia o
discriminación por la defensa de sus derechos.

Adicionalmente, la Ley Federal del Trabajo en su artículo 132 establece la obligación de los empleadores de respetar el derecho de los trabajadores a participar en actividades sindicales y en la defensa de sus intereses sin que ello implique sanciones o actos de intimidación.

La Ley General de Educación también protege el ejercicio de los derechos de los trabajadores de la educación y prohíbe cualquier tipo de sanción o represalia por el ejercicio de sus derechos laborales.

Demandas específicas:

1. Jubilación por años de servicio: Exigimos que se respete la jubilación con 28 años de servicio para mujeres y 30 años para hombres, tal como fue acordado previamente con el anterior presidente y ratificado por la actual presidenta de
México.
2. Regreso al sistema de seguridad social solidario: Rechazamos el sistema de cuentas individuales y exigimos el regreso al sistema de seguridad social solidario para garantizar pensiones dignas y sostenibles.
rago de pension en salarios minimos: Demandamos que las pensiones sean calculadas y pagadas en salarios minimos, asegurando la estabilidad económica de los trabajadores jubilados.

Exigencias :

1. No al aumento de cuotas laborales: Nos oponemos a cualquier incremento en las cuotas laborales que afecte negativamente el ingreso neto de los trabajadores.
2. Créditos FOVISSSTE en pesos y con tasa de interés congelada: Exigimos que los créditos hipotecarios otorgados por FOVISSSTE sean en pesos y no en UMAs, con una tasa de interés fija para garantizar estabilidad en los pagos.

Solicitud de respaldo:

Ante la legitima defensa de nuestros derechos laborales y la posibilidad de que las autoridades educativas tomen represalias en forma de descuentos salariales, sanciones administrativas o cualquier tipo de hostigamiento laboral, solicitamos de manera urgente y
formal que:

* Se garantice el derecho de los trabajadores de la educación a participar en la marcha y en cualquier manifestación pacífica sin que ello implique consecuencias
laborales negativas.
* Se emitan los oficios y comunicados correspondientes a las autoridades educativas para que se respete el derecho a la manifestación y la libre expresión de las y los trabajadores.
* Se dé seguimiento puntual a cualquier acto de represalia o sanción injustificada en contra de los compañeros participantes en la marcha.

Es imperativo que las autoridades educativas actúen en congruencia con el marco legal y los tratados internacionales de derechos humanos que México ha ratificado, garantizando el pleno respeto a los derechos laborales y sindicales de los trabajadores de la educación.

Quedamos en espera de una pronta respuesta y confiamos en que usted, como delegado de la DRSE 800, tomará las medidas necesarias para proteger y respaldar a los trabajadores de la educación de esta región.
Sin más por el momento, le reiteramos nuestro compromiso con la educación pública y con la defensa de los derechos laborales de todos los trabajadores de la educación.

Mauricio Lira Camacho

Reportero.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Nota anterior

Incendio consume fábrica de muebles en Ocotlán

Siguiente nota

Maestros con todo !!!!!

¡No te lo pierdas!

Captan a jóvenes en motocicleta sin medidas de seguridad

Por Mauricio Lira Camacho NoticiasPV Los ciudadanos en la bahía,

Provocan quemazón en Ixtapa y movilizaron a los Bomberos

Alguien le prendió fuego y la lumbre alcanzó un armazón