Siete ministros alistan su renuncia para no participar en la elección

29 octubre, 2024
Fuentes federales revelan que se trata del bloque mayoritario que actualmente conforma la Corte, en el que está incluida la presidenta Norma Piña.

proceso.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Siete integrantes del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), incluida la ministra presidenta Norma Piña, preparan sus renuncias al cargo para no participar en la elección prevista en la reforma judicial para el año 2025.

Fuentes federales confirmaron que se trata del bloque mayoritario que actualmente conforma la Corte: Alberto Pérez, Margarita Ríos, Javier Laynez, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Jorge Mario Pardo y la ministra presidenta.

Todos entregarían a más tardar el 30 de octubre sus renuncias al cargo con efectos a partir de agosto del próximo año.

Luis María Aguilar Morales no renunciará debido a que su cargo concluye el 30 de noviembre próximo.

Conforme a la reforma judicial los cargos de los ministros serán sometidos a la elección judicial de 2025 y pueden participar para ser candidatos.

Las únicas que han manifestado públicamente su deseo de ser candidatas y su apoyo a la reforma son las ministras Lenia Batres, Yasmin Esquivel y Loretta Ortiz.

La reforma también plantea la elección por voto popular de jueces y magistrados federales en 2025 pero hoy el ministro González Alcántara Carrancá publicó un proyecto en el que planteará invalidar diversas porciones de dicha modificación constitucional, entre ellas, la elección de estos juzgadores.

Así, el ministro propondrá avalar la elección de ministros, magistrados electorales y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, lo que implicaría una reducción sustancial en el costo calculado para la elección de más de 800 juzgadores que, según el INE, supera los 13 mil millones de pesos.

Nota anterior

El ejercicio que deben hacer las personas mayores de 40 años según expertos en longevidad

Siguiente nota

Homicidios, secuestros, extorsión, ambulantaje, piratería… a unos pasos de la presidenta Sheinbaum

¡No te lo pierdas!

Asegura la fiscalía camioneta abandonada fuera de Mezcales

Es una Kia Sportage que estaba fuera del camino *Fue

El crimen organizado ensangrentó el paraíso mormón

proceso.com.mx Ante las agresiones del crimen organizado y los conflictos