Japón presenta un marco de regulación global de la IA generativa

3 mayo, 2024
Cuando Japón presidió el Grupo de las Siete naciones más industrializadas el año pasado, inició el llamado Proceso de IA de Hiroshima para recabar estándares internacionales y un código de conducta para los desarrolladores de inteligencia artificial.

proceso.com.mx

PARÍS (AP) — El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, presentó el jueves un marco internacional de regulación y uso de la inteligencia artificial generativa, sumándose a los esfuerzos globales de gobernanza sobre una tecnología que evoluciona con rapidez.

Kishida hizo el anuncio en un discurso en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), con sede en París.

“La IA generativa tiene el potencial de ser una herramienta vital para enriquecer más el mundo”, dijo Kishida, según una transcripción de su discurso proporcionada con antelación. Sin embargo, añadió, “también debemos enfrentar el lado oscuro de la IA, como el riesgo de desinformación”.

Cuando Japón presidió el Grupo de las Siete naciones más industrializadas el año pasado, inició el llamado Proceso de IA de Hiroshima para recabar estándares internacionales y un código de conducta para los desarrolladores de inteligencia artificial.

Unos 49 países y regiones han firmado el marco voluntario, llamado el Grupo de Amigos del Proceso de IA de Hiroshima, dijo Kishida, que no identificó a ninguno. Los miembros trabajarán para aplicar los principios y el código de conducta para abordar los riesgos de la IA generativa y “fomentar la cooperación para garantizar que la gente de todo el mundo puede beneficiarse del uso de la IA segura y fiable”, dijo.

La Unión Europea, Estados Unidos, China y muchos otros países se han apresurado a introducir normas y supervisión para la IA, mientras organismos internacionales como Naciones Unidas tratan de determinar cómo supervisarla.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

México busca castigar hasta con 10 años de cárcel las agresiones en contra los médicos

Diversas comisiones en la Cámara de Diputados y Senadores buscan

Impulsaremos la capacidad de crear de las jefas de familia: Dávalos

“Las mujeres jefas de familia necesitan del apoyo que impulse