La coincidente salida de prisión de Emma Coronel y la extradición de Ovidio Guzmán

19 septiembre, 2023
En sus investigaciones, el gobierno de Estados Unidos señaló que Ovidio Guzmán coordinaba el envío de fentanilo, mariguana, cocaína y metanfetamina a ese país para el Cártel de Sinaloa, y que él y sus tres hermanos estuvieron involucrados en la fuga de su padre del penal federal del Altiplano.

proceso.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El 13 de septiembre Emma Coronel, esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quedó en libertad tras una condena de tres años por ayudarlo a manejar el imperio criminal multimillonario del Cártel de Sinaloa; dos días después el gobierno de Andrés Manuel López Obrador extraditó a Estados Unidos a Ovidio “El Ratón” Guzmán.

El corresponsal de Proceso en Washington, J. Jesús Esquivel, examina y hace una radiografía junto a Santiago Igartúa, editor en jefe de Proceso Digital de lo que significa este movimiento, justo en el contexto de la presión del gobierno de Joe Biden para combatir la crisis de fentanilo.

En sus investigaciones, el gobierno de Estados Unidos señaló que Ovidio Guzmán coordinaba el envío de fentanilo, mariguana, cocaína y metanfetamina a ese país para el Cártel de Sinaloa, y que él y sus tres hermanos estuvieron involucrados en la fuga de su padre del penal federal del Altiplano en el año 2015.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Corte podría debatir este miércoles sobre el uso de militares en labores de seguridad pública

El expediente del caso que podría votarse el próximo miércoles

Regreso a clases presenciales es ya un tema de salud mental: Delfina Gómez

Delfina Gómez secretaria de Educación Pública, dijo que el retorno