AMLO recibió formalmente a Joe Biden en Palacio Nacional previo a la reunión bilateral entre México y Estados Unidos, mientras que el Primero Ministro de Canadá arribó al AIFA para luego sumarse a una cena privada en la sede presidencial
infobae.com

Andrés Manuel López Obrador dirigió un mensaje al presidente Joe Biden en donde le reiteró la bienvenida a México. “Usted es nuestro amigo y el pueblo estadounidense también. Juntos podemos impulsar una nueva etapa en las naciones del continente a partir del respeto y la ayuda mutua. Hay condiciones inmejorables para consolidar la integración de América”, comentó el mandatario.
Asimismo compartió un video en donde AMLO le explica la importancia de la Plaza de la Constitución, así como la relevancia de las relación con Estados Unidos.
Luego del primer día de actividades en territorio mexicano, el presidente Biden aseguró que los gobierno de Estados Unidos y México están enfocados en construir una relación y soluciones fuertes.
Biden y Trudeau partieron de Palacio Nacional

Los presidentes de Canadá y Estados Unidos, Justin Trudeau y Joe Biden, respectivamente, se marcharon de Palacio Nacional tras la cena ofrecida por López Obrador. Se dirigieron al Hotel Presidente Intercontinental en Polanco.
El próximo martes 10 de enero dará inicio la X Cumbre de Líderes de América del Norte en punto de las 11:30 horas, con el recibimiento formal de Justin Trudeau en México en medio de un acto protocolario. Posteriormente arribará Biden para sumarse a un almuerzo programado cerca del mediodía, junto a sus delegaciones de trabajo.
Qué cenaron los mandatarios de América del Norte
El anfitrión mexicano sirvió a Joe Biden y su esposa Jill Biden, así como a Justin Trudeau y Sophie Grégoire una entrada de sopa de milpa, hecha de albóndigas de maíz y hongos, así como tortilla inflada con aguacate y queso fresco.
El plato fuerte consistió en pescado en salsa de flor de calabaza, arroz con chipilín y vegetales, mientras que de segunda opción se oreció filete de res con salsa y calabaza criolla.
El postre fueron tamales con relleno de chocolate, crema de cítricos y guayaba criolla.
AMLO encabeza cena con Biden y Trudeau
De acuerdo con la agenda oficial, en Palacio Nacional el presidente López Obrador y su esposa Beatriz Gutiérrez Müller brindan una cena a sus homólogos Joe Biden y Justin Trudeau, así como a sus esposas Jill Biden y Sophie Grégoire, previo a la X Cumbre de Líderes de América la cual tendrá lugar el día de mañana.
Se trata del encuentro trilateral previo a la Cumbre luego de la reunión bilateral que la comitiva mexicana encabezada por AMLO sostuvo con el equipo liderado por Biden.
Concluyó reunión bilateral entre México y Estados Unidos
Al cierre de la reunión entre las comitivas mexicana y estadounidense, el canciller Marcelo Ebrard destacó la “espléndida conversación”, la cual calificó como “la más productiva y cordial entre los presidentes Biden y López Obrador”.
Justin Trudeau llegó a Palacio Nacional para cenar junto a AMLO y Biden

El mandatario canadiense Justin Trudeau ingresó a Palacio Nacional en compañía de su esposa Sophie Grégoire. Fueron recibidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador y Beatriz Gutiérrez Müller. Se trató de un recibimiento no protocolario, pues únicamente asistieron a la cena, mientras que la ceremonia de bienvenida en el Patio de Honor tendrá lugar el día de mañana.
Justin Trudeau se dirige a Palacio Nacional
El Primer Ministro de Canadá partió de la calle Campos Elíseos en Polanco con dirección a Palacio Nacional, donde será recibido por el presidente López Obrador. Luego de el acto protocolario de bienvenida, Trudeau y su esposa Sophie Grégoire serán parte de una cena con AMLO y Joe Biden, en compañía de sus esposas, Beatriz Gutiérrez Müller y Jill Biden, respectivamente.

Joe Biden nombró a México como un socio importante y destacó la importancia de profundizar las relaciones con las naciones sudamericanas. Señaló el combate al tráfico de drogas y las corrientes migratorias de la mano del gobierno mexicano.
Agregó que su país ha invertido miles de millones de dólares en el hemisferio sur, mientras que aplaudió el trabajo de AMLO.
Se declaró confiando en que se encuentran en una coyuntura de cambio importante, totalmente distinta a la última ocurrida tras la Segunda Guerra Mundial.
Afirmó que Estados Unidos es el país que más apoyo brinda en todo el mundo, desde América hasta el sureste asiático.
Finalmente, agradeció al gobierno mexicano la recepción.

Andrés Manuel López Obrador destacó la cercanía geográfica y los lazos históricos para impulsar el proceso y la autosuficiencia en la región norteamericana.
El mandatario señaló que es momento de terminar con el olvido hacia América Latina y el Caribe. Aseguró que no habría otro mejor presidente que Biden para emprender una nueva política de apoyo a Latinoamérica.
Aseguró que Joe Biden “tiene la llave” para integrar a los pueblos del sur y “fortalecer la hermandad” en el continente americano.
“Somos muchos los que nos hemos dejado de soñar en una integración junta y fraterna entre todos los pueblos y países de nuestro continente (…) Esta América podría llamarse la reina de las naciones”
Arranca la Reunión Bilateral entre México y Estados Unidos
Las comitiva mexicana recibió al equipo de Joe Biden con motivo de la primera Reunión Bilateral entre ambas naciones con sede en Palacio Nacional.
Del lado mexicano se encontró el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, el titular de la Secretaría de Gobernación, la responsable de la Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, así como la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro.
El Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, se reunió con el sector empresarial en México previo a su arribo a Palacio Nacional.
El Consejo Coordinador Empresarial compartió una fotografía del encuentro. “Estamos muy contentos de recibir al Primero Ministro de Canadá en la Cumbre Trilateral Empresarial. Reiteramos nuestro compromiso de trabajar de la mano con nuestros gobiernos en un plan conjunto para materializar las oportunidades históricas para Norteamérica”, se lee en el mensaje.

Se prepara la reunión bilateral México-Estados Unidos

Como parte de su primera visita a México en calidad de presidente, Joe Biden forma parte de la Reunión bilateral entre México y Estados Unidos en la sede del Poder Ejecutivo en México. Se trata del primer evento de la X Cumbre de Líderes de América del Norte.
Fandango por la lectura
Por su parte, Jill Biden se unió a Beatriz Gutiérrez Müller en el Fandango por la Lectura, evento que también tuvo lugar en Palacio Nacional en punto de las 17:00 horas. Se trata de un proyecto parte de la Estrategia Nacional de la Lectura.
En el Salón Tesorería estudiantes de secundaria hicieron lectura del Poemario sin Fronteras en náhuatl, español e inglés. Se presentó el Ballet de México de Amália Hernández, mientras que el Mariachi de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) interpretó el Son de la negra.


Jill Biden y Beatriz Gutiérrez Müller dirigieron unas palabras en conjunto con motivo de la relación bilateral entre México y Estados Unidos. El mensaje se enfocó en el amor, la igualdad y el trabajo en conjunto.

Dio inicio la Ceremonia de Bienvenida al presidente de Estados Unidos Joe Biden y su esposa, Jill Biden, en Palacio Nacional, presidida por el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador junto a su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller.
El presidente de EEUU arribó a Palacio Nacional
Joe Biden llegó a la sede del Ejecutivo mexicano previo a la Reunión Bilateral México-Estados Unidos.
Joe Biden salió del Hotel Presidente Intercontinental con destino a Palacio Nacional

El presidente estadounidense, Joe Biden, se dirige a la Reunión Bilateral México-Estados Unidos oficiada por Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, la cual tendrá lugar en punto de las 17:00 horas, tiempo del Centro de México.
Trudeau llegó a su hotel en Polanco

El mandatario canadiense, Justin Trudeau, llegó al hotel en el que se hospedará los próximos días en la colonia Polanco; mismo en el que se hospeda Joe Biden. Llegó en aproximadamente una hora desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
El titular del Gobierno de Canadá sostendrá una reunión durante la tarde en Palacio Nacional con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
El titular del Ejecutivo mexicano compartió un mensaje con motivo de la recepción del Primer Ministro canadiense. “Recibimos con mucho afecto en nuestro país al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau y a su esposa Sophie Grégoire Trudeau”, comentó Andrés Manuel López Obrador.
“Nuestras relaciones son más que buenas. Las empresas de Canadá invierten en México sin obstáculos y el gobierno de ese país ha sido generoso al otorgar visas temporales de trabajo a nuestros compatriotas”, aseveró.
AMLO recibió a Trudeau

El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió al mandatario canadiense Justin Trudeau y a su esposa, Sophie Grégoire, quienes abordaron vehículos diferentes tras su arribo al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Justin Trudeau llegó a México
El Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, aterrizó en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) previo a su participación en la X Cumbre de Líderes de América del Norte, junto al presidente Joe Biden y AMLO.
La comitiva diplomática que recibió al mandatario canadiense la conformó el presidente de México, López Obrador, su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, el canciller mexicano Marcelo Ebrard y el embajador de Canadá en México, Graeme Clark.
Jill Biden acude a una clase muestra de la escuela de tochito de la NFL en México de niños de entre 5 y 10 años.
Acompañan a la primera dama Arturo Austin Olivé Hawley, director de la NFL México; Diana Alejandra Flores Arenas, estrella de Flag Football y Luis Humberto Fernández Fuentes, titular de la autoridad educativa federal en la CDMX.

La primera dama de los Estados Unidos, Jill Biden, acudió a un encuentro co mujeres que han participado en programas patrocinados por el gobierno de EEUU y rindió un breve discurso respecto al empoderamiento de la mujer.
“Nunca nos hemos quedado calladas, pero a las mujeres han sido silenciadas. Para muchas mujeres alrededor del mundo el simple hecho de alzar la voz es un problema y tienen luchar para ser tomadas en cuenta”, expresó.
El diálogo se llevó a poco después del medio día en la Residencia del embajador de EEUU en México, Ken Salazar, en la Ciudad de México (CDMX).


Biden y López Obrador frente al tráfico del fentanilo
Uno de los ejes de las conversaciones entre el presidente López Obrador y Joe Biden será en materia de seguridad, específicamente, en la contención del tráfico de fentanilo – el cual pasó a inundar el mercado de drogas en la frontera norte mexicana en los últimos tres años.
Y aunque el mandatario mexicano afirmó que no ahondará con su homólogo respecto a la detención de Ovidio El Ratón Guzmán hijo del Joaquín El Chapo Guzmán, es importante recordar que el líder de la facción Los Menores es uno de los principales objetivos de EEUU por figurar como “el mayor traficante de fentanilo y el operador más visibles”, según Juan Carlos Ayala, un profesor de la Universidad de Sinaloa.
El Ratón fue acusado de narcotráfico por EEUU en 2018. Según ambos gobiernos, gestionaba junto a sus hermanos gran parte de los negocios criminales de su padre junto con el otro fundador del cártel hace décadas, Ismael El Mayo Zambada.
El verdadero peso que tiene en EEUU y México la detención de Ovidio Guzmán en la lucha contra las drogas
Los cárteles se han involucrado en la producción y distribución ahora de fentanilo más que en otras sustancias como cocaína y metanfetamina, pero es 50 veces más potente que la heroína y causas más muertes por sobredosis

Tras la detención del narcotraficante Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, este jueves 5 de enero, analistas de seguridad ya se preguntan si la captura realmente reducirá la grave problemática de violencia que se vive en México o paliará la de salud de Estados Unidos, sin embargo los pronósticos no son alentadores.
En el marco de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, los gobiernos de México, Estados Unidos (EEUU) y Canadá condenaron en conjunto el intento de golpe de estado suscitado en Brasil del pasado 8 de enero.
Las tres naciones norteamericanas reprobaron la invasión de simpatizantes del ex presidente antecesor de Luiz Inácio Lula da Silva, Jair Bolsonaro, a las áreas del Palacio presidencial, el Congreso y la Corte Suprema.
México, Estados Unidos y Canadá condenaron en conjunto el intento de Golpe de Estado en Brasil
Las naciones norteamericanas reiteraron su rechazo por “el ataque contra la democracia brasileña” suscitada el 8 de enero en Brasilia

En el marco de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, los gobiernos de México, Estados Unidos (EEUU) y Canadá condenaron el intento de golpe de estado suscitado en Brasil del pasado 8 de enero.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, adelantó la bienvenida a Joe Biden y a Justin Trudeau a la capital mexicana para la X Cumbre de Líderes de América del Norte.
“Nos congratulamos de que la Ciudad de México sea la sede de esta importante reunión”, escribió la mandataria vía Twitter.
El Gobierno de México compartió un comunicado con Estados Unidos y Canadá en el condenaron el intento de golpe de estado del pasado 8 de enero en Brasil.
“Apoyamos a la República Federativa de Brasil en la salvaguarda de sus instituciones democráticas. Nuestros gobiernos apoyan la libre voluntad de las personas de Brasil”, se lee en el documento publicado horas antes de la recepción del presidente Andrés Manuel López Obrador a Joe Biden y Justin Trudeau. en Palacio Nacional.
Justin Trudeau despegó con rumbo a México
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, despegó con rumbo a México para su encuentro con Joe Biden y López Obrador.
“Despego hacia México. En los siguientes días me reuniré con Joe Biden, el presidente López Obrador y líderes empresariales para fortalecer nuestras economías, crear buenos empleos y construir un futuro mejor para los ciudadanos de América del Norte. Manténganse al tanto”, escribió vía Twitter.
La conversación que tuvieron AMLO y Biden a bordo de “La Bestia”
López Obrador comentó la mañana de este lunes que fue lo que conversó con Joe Biden durante el traslado del presidente de Estados Unidos del AIFA a su hotel en la zona de Polanco a bordo del automóvil conocido como “La Bestia”.
“Él está muy contento de visitar México y fue muy agradable todo el recorrido. Hasta estuvo ahí mostrándome cómo era ese vehículo especial”, afirmó entre risas.
El presidente mexicano aseguró que no abordaron el intento de golpe de estado en Brasil, pues, mencionó que ambos mandatarios ya se habían expresado al respecto. Sin embargo, reconoció que la solidaridad al presidente Lula Da Silva “no sea sólo en América Latina, también en Canadá, EEUU y países de todo el mundo”.
AMLO se lanzó contra la oposición por insinuar que la captura de Ovidio El Ratón Guzmán, hijo del capo Joaquín El Chapo Guzmán Loera, obedeció a la llegada de Joe Biden a México.
Qué dijeron AMLO y Biden sobre la captura de Ovidio Guzmán a bordo de “la Bestia”
El mandatario mexicano detalló información sobre la conversación privada con su homólogo estadounidense, quien arribó a México el pasado 08 de enero

El presidente de Estados Unidos (EEUU), Joe Biden, arribó a México la tarde del 08 de enero. Su vuelo aterrizó en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a petición del gobierno mexicano. Desde dicho punto, el mandatario fue trasladado, en compañía de su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), rumbo a la Ciudad de México.
Reunión bilateral Biden – López Obrador
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, informó que durante las actividades que se tendrán este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostendrá una reunión bilateral con Joe Biden en punto de las 17:00 horas en Palacio Nacional.
Tres serán los temas centrales que sostendrán los mandatarios durante esta primera reunión oficial.
Migración, economía y seguridad: los temas centrales de la agenda de AMLO en la Cumbre de Líderes de América del Norte
La Cumbre se celebrará el martes 10 de enero con la participación del presidente López Obrador, su homólogo estadounidense Joe Biden, el primer ministro canadiense Justin Trudeau

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, dio a conocer los temas centrales que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tratará con su homólogo estadounidense Joe Biden durante la Cumbre de Líderes de América del Norte.
Este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Joe Biden, tratarán el tema migratorio en una reunión en donde participará la directora de la Agencia Mexicana de Cooperación para el desarrollo sustentable, donde hablarán del programa Sembrando Vida, de acuerdo a información dada a conocer por el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.

Reunión trilateral “profundizará nuestra coordinación”
Tras su arribo a tierras mexicanas, Joe Biden destacó la importancia de la X Cumbre de Líderes de América del Norte y aseguró que el encuentro “profundizará nuestra coordinación y promoverá nuestras prioridades compartidas”.

AMLO confirmó que Biden llegó a su hotel
Tras más de una hora de camino, el presidente López Obrador confirmó a través de su cuenta de Twitter que acompañó al mandatario Joe Biden hasta la puerta de su hotel ubicado en Polanco, Ciudad de México.
“Recibí al presidente Joe Biden en el AIFA y lo acompañé en su vehículo hasta su hotel. Mañana estará con nosotros en Palacio Nacional; seguiremos conversando sobre los asuntos de interés para nuestros pueblos y naciones”, compartió.
Biden dio vuelta en Paseo de la Reforma
El vehículo particular de Joe Biden llegó a las inmediaciones de la colonia Polanco, donde el presidente estadounidense y su esposa, Jill Biden, se hospedarán durante su visita como parte de la X Cumbre de Líderes de América del Norte.


El vehículo de Biden y su escolta entraron a la Ciudad de México, donde recorren las principales vialidades con destino a la calle Campos Elíseos, en la colonia Polanco.
El canciller Marcero Ebrard compartió su gusto tras recibir al presidente Joe Biden, junto al mandatario mexicano, López Obrador.
“Se inicia un gran encuentro a partir de objetivos comunes, respeto y aprecio mutuo entre México y Estados Unidos”, comentó el secretario de Relaciones Exteriores (SRE) a través de redes sociales.
Por su parte, Beatriz Gutiérrez Müller también emitió un mensaje de recibimiento al mandatario de EEUU. “Bienvenido a México, presidente Joseph Biden y la primera dama de Estados Unidos de América, Dra. Jill Biden”, comentó.

AMLO y Biden partieron hacia la Ciudad de México
El presidente Biden, en compañía de López Obrador, comenzó su partida del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con destino al Hotel Presidente Intercontinental, ubicado en Campos Elíseos, en la colonia Polanco.
Fueron escoltados por al menos dos docenas de vehículos del Servicio Secreto estadounidense, así como de la Guardia Nacional mexicana.

Biden y AMLO abordaron “La Bestia”
Los mandatarios de México y Estados Unidos abordaron el vehículo personal del Ejecutivo estadounidense. Sostendrán un viaje de aproximadamente 40 minutos con destino a la Ciudad de México.
Se trata de la primera vez que López Obrador sube a “La Bestia”, donde los presidentes sostendrán una conversación informal, mientras que —a su vez— es la primera visita de Biden a México en calidad de presidente.
Así es “La Bestia”, el auto antibalas que transportará a Joe Biden durante su visita a México
A bordo de la limusina presidencial, el mandatario viajó desde el AIFA hasta el hotel en Polanco en donde se quedará junto con Jill Biden, su esposa

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó a México la noche del 8 de enero a bordo del Air Force One. Sin embargo, ese no es el único vehículo oficial que lo acompañará durante su estadía en tierras aztecas.

AMLO recibió a Joe Biden
El presidente López Obrador recibió a Joe Biden. La comitiva de bienvenida la conformó el secretario de Relaciones Exteriores (SRE) Marcelo Ebrard, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, así como el representante de México en EEUU, Esteban Moctezuma.
Avión de Joe Biden aterrizó en el AIFA
El Air Force One aterrizó en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Se trata de la primera vez que un mandatario extranjero, no latinoamericano, arriba al aeropuerto insignia de la administración de López Obrador.
El mandatario será recibido por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y una comitiva diplomática. Posteriormente, abordarán La Bestia (vehículo personal del Ejecutivo estadounidense) con rumbo a la Ciudad de México.

Elementos de seguridad de la Guardia Nacional (GN), así como agentes del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos de América montaron un operativo especial alrededor del Hotel Presidente Intercontinental, donde se hospedará el presidente Joe Biden.
En Campos Elíseos 208, en la colonia Polanco, se encuentran decenas de elementos, mientras que —también— se montó un perímetro con vallas desde Paseo de la Reforma y las calles Jorge Elliot y Andrés Bello.
Jill Biden visitó la Basílica de Guadalupe
La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, fue acompañada al recinto religioso por la escritora Beatriz Gutiérrez Müller. En su cuenta de Twitter escribió: “Comencé mi viaje a la Ciudad de México con una visita a la hermosa Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe”.
El matrimonio Biden se ha caracterizado por ser uno de los más religiosos y la fe ocupa un lugar importante en su vida familiar.
Así fue la visita de Jill Biden a la Basílica de Guadalupe
La primera dama de Estados Unidos fue acompañada al recinto religioso por la escritora Beatriz Gutiérrez Müller

Después de aterrizar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, fue recibida por la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien visitó la Basílica de Guadalupe.

Jill Biden llegó a México
Jill Biden, esposa del presidente Joe Biden, arribó a la Ciudad de México de manera independiente. Pese a que el mandatario estadounidense llegó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la Primera Dama estadounidense aterrizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Fue recibida por Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de Andrés Manuel López Obrador, con un ramo de flores. También la recibió la esposa del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
De acuerdo con su agenda, dada a conocer por la Embajada de Estados Unidos en México, su arribo estaba programado cerca de las 4:30 horas, mientras que en punto de la 5:30 hará una visita local en la capital mexicana.
Por qué Jill Biden llegó al AICM y no al AIFA como Joe Biden
La primera dama de EEUU fue recibida por Beatriz Gutiérrez Müller, mientras que Andrés Manuel López Obrador le dio la bienvenida personalmente a su homólogo

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, y Jill Biden, primera dama de aquel país, llegaron a México este 8 de enero. Sin embargo, no viajaron juntos y no arribaron a la misma terminal aérea.
AMLO en camino para recibir a Biden
El presidente mexicano recorrió el tramo Mérida-Campeche del Tren Maya previo a su encuentro con los presidentes Biden y Trudeau. A través de su cuenta de Twitter anunció que ya va de regreso para recibir al mandatario estadounidense en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Operativo de seguridad en CDMX

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) alista un operativo frente a la visita de los mandatarios norteamericanos. Como parte del evento que tendrá lugar en Palacio Nacional, se prepara el cierre de calles del Centro Histórico.
De este modo, vialidades como Correo Mayor, Pino Suárez, 20 de noviembre, 5 de febrero, 16 de septiembre, Venustiano Carranza o República de Guatemala se encuentran bajo vigilancia y ante su posible cierre.
Frente a las posibles afectaciones viales, se recomienda el uso del Eje 1 Norte, Eje Central Lázaro Cárdenas, José María Izazaga, entre otras.
Por su parte, desde las 12:00 horas de este domingo 8 de enero hasta el próximo miércoles 11, las estaciones del Metro CDMX Zócalo-Tenochtitlan y Auditorio no brindarán servicio, por lo que los trenes no abrirán las puertas para ascenso y descenso.

El mandatario estadounidense arribó a El Paso previo a su llegada a territorio mexicano
Joe Biden, presidente de Estados Unidos, ya llegó a El Paso, Texas en el avión oficial Air Force One, para su primera visita México desde que asumió el cargo al frente de la Casa Blanca.
Arribó a El Paso, en Texas, minutos antes de la 13:30 horas, donde fue recibido por el gobernador Greg Abbott. Como parte de visita, se reunió con funcionarios fronterizos para tratar temas de migración y tráfico de sustancias ilícitas.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, arribará este domingo poco después de las 18:30 hrs. al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para participar en la Cumbre de Líderes de América del Norte el próximo lunes 9 de enero, junto con el presidente canadiense, Justin Trudeau.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, arribará este domingo poco después de las 18:30 hrs. al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para participar en la Cumbre de Líderes de América del Norte el próximo lunes 9 de enero, junto con el presidente canadiense Justin Trudeau.
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) lo recibirá personalmente a petición del mandatario estadounidense para tener más espacio para abordar temas bilaterales.
Ambos se trasladarán en “La Bestia”, nombre con el que se conoce a la limusina presidencial de Estados Unidos.