5 nuevos ‘puentes’, incluidos uno en enero y junio… ¿por qué no?

12 febrero, 2020
El Gobierno anunció que alista la creación de nuevos fines de semana largos al desaparecer los actuales por las fechas cívico-históricas. Ante ello, preparamos esta propuesta…
www.elfinanciero.com.mx

El Gobierno Federal anunció que los actuales ‘puentes’ por las fechas cívico-históricas dejarán de existir.

El motivo, explicó hace unos días el presidente López Obrador, es que los feriados sean justo en el día que corresponda a dichas celebraciones.

De tal forma que desaparecerán los ‘puentes’ que normalmente se formaban por las conmemoraciones de la Constitución (5 de febrero), natalicio de Benito Juárez (21 de marzo) y por la Revolución Mexicana (20 de noviembre).

En su lugar se propondrá la creación de nuevos ‘puentes’, en un plan en el que trabajará la Secretaría de Turismo y la de Educación Pública, explicó el lunes el titular de la primera, Miguel Torruco.

Esto con la intención de no golpear al turismo de diversas ciudades que se benefician de la derrama que generan.

Si bien aún se desconoce cuáles serían dichos fines de semana largos, preparamos esta propuesta…

*Nota: las posibles modificaciones se harían en el calendario escolar 2020-2021.

El ‘puente patrio’

Septiembre sin ‘puente’ no es septiembre… ¿no?

Los mexicanos estamos acostumbrados a las festividades patrias, pero también a tener fin de semana largo en este mes (se tenía que decir, y se dijo).

Por tanto, consideramos que debería ser considerado en la nueva propuesta.

El Buen Fin

Como decíamos, el ‘puente’ por el 20 de noviembre ya no existirá, pero el penúltimo mes del año requerirá, casi forzosamente, un fin de semana largo.

Esto se debe a que es cuando se realiza El Buen Fin, una de las temporadas de ventas más importantes, sino la que más, para el consumo, motor de la economía nacional

Enero

¡Adiós al ‘Blue Monday’! Dicen que es el día más triste del año, luego de las vacaciones, las fiestas decembrinas… y los gastos de éstas.

Aunque no sea triste y sólo sea un truco publicitario, a todas y a todos nos caería muuuuy bien que el tercer lunes de enero, apenas arrancando el año, tengamos un ‘puente’.

Primavera

Ok, se va el ‘puente’ del 21 de marzo (natalicio de Juárez), que coincide con el arranque de la primavera.

Pero el cambio de estación vendría excelente con un ‘fin largo’ para recobrar energías.

Junio

Dado que la elección de los nuevos ‘puentes’ se basará en el calendario escolar, este mes parece ideal para un fin de semana largo.

¿Por qué? Es la víspera del fin del curso. Antes del ‘último jalón’, que en algunos casos suele venir acompañado de exámenes.

Un ‘puente’ para distraerse antes de ‘la hora de la verdad’ en las aulas.

Nota anterior

Asaltan a otro repartidor de gas

Siguiente nota

Estiman en 280,000 mdd el impacto del coronavirus en el PIB mundial

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Vuelca una pipa de gas en la ciudad de Tepic

Dos personas resultaron lesionadas y de momento siguen trabajando en

Dejan fuera del Fideicomiso de Turismo a Agustín Álvarez Valdivia

Redacción NoticiasPV Tras una serie de rumores en los que