Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum el viernes 23 de mayo.
elfinanciero.com.mx
Después de que la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum se retrasara el jueves 22 de mayo debido a una llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la mandataria retomó sus actividades habituales este viernes 23 de mayo, encabezando su conferencia desde Palacio Nacional.
Previamente, la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos dio luz verde a la imposición de un impuesto del 3.5 por ciento sobre las remesas. Por lo que, ahora, la propuesta será evaluada por el Senado.
Ante este escenario, Sheinbaum expresó su rechazo a la medida y afirmó que su gobierno continuará “tratando de convencer a los congresistas” estadounidenses de que “no es algo bueno”, ya que perjudica tanto a México como al propio Estados Unidos.
Indicó que el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, tiene previstas reuniones esta semana con legisladores estadounidenses.
La última vez que se retrasó la conferencia matutina fue cuando la mandataria sostuvo una llamada telefónica con Trump para abordar negociaciones y acuerdos sobre la imposición de aranceles.
¿Cómo ganó México el juicio por 2,500 millones de dólares contra García Luna en EU?
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez Álvarez, explicó este viernes cómo México ganó un juicio en Estados Unidos para que García Luna devuelva dinero público.
“Habíamos encontrado, a través de averiguaciones en Florida, que ciertos bienes que estaban a nombre de una empresa y del propio Genaro García Luna fueran entregados de inmediato al gobierno federal. Se entregaron aproximadamente dos millones y medio de dólares en bienes, los cuales fueron vendidos en EU; uno de ellos, por cierto, aún no se ha vendido, pero ya está bajo administración del gobierno en México y en Estados Unidos.
Esto fue muy importante porque tanto Genaro García Luna, primero, y después Linda Cristina Pereira, se negaron a comparecer ante el tribunal», explicó Pablo Gómez Álvarez.
El pasado jueves 22 de mayo, un tribunal en Miami emitió una sentencia contra el exsecretario de Seguridad de México, Genaro García Luna, y su esposa, Cristina Pereyra, obligándolos a pagar 2 mil 500 millones de dólares por su implicación en un esquema de contratación ilegal en territorio mexicano.
¿Qué sucedió en la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum el jueves 22 de mayo?
La presidenta Claudia Sheinbaum habló sobre el cambio en el horario de su conferencia matutina y explicó al comenzar que el ajuste se debió a una llamada telefónica que sostuvo con el presidente Trump.
“Seguimos hablando sobre los temas comerciales, nada en particular, seguimos negociando con buena relación y comunicación”, dijo la mandataria.
Informó que mañana el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, realizará un nuevo viaje a Washington.
La conversación telefónica tuvo una duración de 10 minutos y representa el séptimo diálogo entre Sheinbaum y Trump. Se precisó que continúan las negociaciones sobre los aranceles, así como los preparativos para la reunión que sostendrá Ebrard. No se abordó el tema de los impuestos a las remesas.
Además, Sheinbaum aprovechó el espacio para subrayar la importancia de realizar una investigación exhaustiva sobre el caso, evitando especulaciones, en respuesta a los comentarios del senador Marco Rubio respecto al doble homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz.