4 hábitos que tiene la gente y que dañan su salud sin saberlo, según especialista

Uno de ellos es la práctica de consumir atún en lata por considerarlo saludable sin conocer los riesgos de comerlo en exceso

infobae.com

Existen muchas practicas que podemos estar realizando y que podrían estar afectando nuestra salud sin que nos demos cuenta.

Esto fue lo que señaló una joven investigadora y especialista en química, mediante un video de Tik Tok de su cuenta @faseorganica, en el que señaló que desde que tiene conocimientos sobre este campo, hay muchas cosas que dejo de hacer, al descubrir el impacto que tenía el la salud.

De acuerdo con la información, algunas de estas prácticas son sumamente comunes pero desde que empezó a conocer los efectos negativos que tiene en la salud dejo de hacerlo.

Según su mensaje, muchas personas tienen estos hábitos también por lo que considero importante alertar sobre los riesgos de estas prácticas que realizan gran parte de la población.

Es por eso que te contamos cuáles son estos 4 hábitos que debes dejar de hacer por que están dañando tu salud, de acuerdo con la especialista.

(Captura Tik Tok)(Captura Tik Tok)

1.Comer varias latas de atún a la semana

Tal como señaló la tik toker, desde el punto de vista de la presencia de mercurio en el atún enlatado, los expertos recomiendan limitar su consumo para prevenir la exposición a este metal pesado.

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha establecido que la ingesta semanal tolerable (IST) de mercurio es de 1,3 microgramos por kilogramo de peso corporal.

Tomando como referencia una persona de 70 kilogramos, la cantidad máxima segura de mercurio que podría ingerir semanalmente es de 91 microgramos aproximadamente 6 o 7 latas de atún en lata a la semana sin superar el límite recomendado de mercurio.

Sin embargo, algunos señalan que la cantidad debe ser aún menor, de hasta máximo dos o tres latas debido a que el mercurio es muy perjudicial pues se acumula en el organismo.

Las latas tienen sustancias químicas que dañan nuestra salud (Especial)
Las latas tienen sustancias químicas que dañan nuestra salud (Especial)

2. Enjuagarte la pasta de dientes

Tal como señala la joven del video, y que confirman especialistas de la salud dental, enjuagar la pasta es un error que muchas personas están cometiendo.

Y es que, de acuerdo con la información, la pasta contiene sales que se diluyen con le agua por lo que, al enjuagarla, estamos retirando el flour que debería brindar protección a nuestra dentadura.

Es por eso que la recomendación es colocar la pasta (sin humedecer) directo sobre los dientes, cepillarlos y escupir el resto de pasta sin enjuagarlo.

El flour es la sustancia que brinda protección a nuestros dientes El flour es la sustancia que brinda protección a nuestros dientes

3. Mezclar productos químicos de limpieza

Según señaló la joven otra práctica que dejo de realizar es mezclar productos de limpieza, ya que esto genera nuevas sustancias muy peligrosas para la salud.

Por mencionar un ejemplo, la mezcla de sustancias como el peróxido de hidrógeno y ácido acético puede resultar en la formación de ácidos peracéticos. Estos compuestos son inestables y tienen el potencial de provocar reacciones químicas peligrosas que pueden ser violentas.

Además, la exposición a ácidos peracéticos puede causar irritación y daños en la piel y las membranas mucosas, incluyendo la garganta, los ojos, la nariz y los pulmones.

Por tanto, es crucial manejar estos productos con precaución, siguiendo las medidas de seguridad apropiadas y utilizando equipo de protección personal adecuado para evitar daños a la salud.

Los productos de limpieza deben ser considerados como sustancias químicas que deben manejarse con precaución (Especial)Los productos de limpieza deben ser considerados como sustancias químicas que deben manejarse con precaución (Especial)

4. Usar gel de baño sin revisar el PH

Por último, la joven química, menciona que ya nunca usa geles de baño sin considerar el Ph de los mismos, ya que esto puede alterar la capa lipídica de la piel, la cual nos protege de los agentes externos.

El pH de la piel humana sana se encuentra generalmente en un rango ligeramente ácido, entre 4.7 y 5.5, lo que ayuda a mantener la barrera protectora y el equilibrio de la capa lipídica, que es esencial para la hidratación y la defensa contra microorganismos y agentes externos.

El agua, con un pH neutro de 7, puede alterar este equilibrio ácido de la piel cuando se utiliza para la higiene personal.

Por lo tanto, usar un gel de baño con un pH cercano al natural de la piel puede contribuir a mantener su equilibrio y función protectora, evitando la sequedad y otros problemas cutáneos.

Un mal gel de baño puede dañar la capa de nuestra piel (Especial)
Un mal gel de baño puede dañar la capa de nuestra piel (Especial)

Si tú también realizabas uno o más de estos hábitos, recuerda dejarlos en el pasado para cuidar de tu salud lo más posible.

                                                         
Compartir