Sin avance, investigación acordada con la PGR por caso Ayotzinapa a un mes de vencer el plazo: abogado

25 agosto, 2017

proceso.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A un mes de que se cumpla el plazo para dar respuesta a las cuatro líneas de investigación acordadas sobre el caso Ayotzinapa, la Procuraduría General de la República (PGR) no ha mostrado ningún avance, denunció el Comité de Padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

Según un reporte de MVS, Vidulfo Rosales, representante legal de los familiares de las víctimas, está por cumplirse el plazo indicado en un cronograma determinado por el Comité de seguimiento, pero hasta el momento “no hay reportes satisfactorios que permitan establecer avances significativos en la indagatoria”.

En entrevista afuera de la sede de la PGR, donde realizaron una protesta, el abogado comentó que en el caso de los procesos penales de los 180 detenidos e implicados van “sumamente lentos” y actualmente están en el proceso de instrucción.

Detalló que algunos de los procesados han pedido careos con varios estudiantes, pero la diligencia se ha aplazado y se espera que el proceso judicial se extienda varios meses más.

Vidulfo Rosales adelantó que la próxima semana el comité de seguimiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se reunirá con autoridades de la PGR para analizar los avances de las líneas de investigación.

Se prevé que en dicha reunión estén presentes los familiares de los 43 normalistas desaparecidos y los representantes de la Comisión para escuchar las explicaciones de los encargados de la indagatoria.

Lorena Moguel

Reportera.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Hasta 30 grados bajo cero: más de 175 millones de personas en los EEUU en alerta por la feroz sensación térmica

Hay advertencias climáticas desde Montana hasta Florida, incluyendo áreas metropolitanas

Grupo Escorpión del CDG usa empresas de transporte para extorsionar a transmigrantes

Documentos judiciales exponen los negocios que el Cártel del Golfo