Por apelación de Fiscalía, posponen revisión de encarcelamiento de Robles

13 septiembre, 2019
‘El Ministerio Publicó de la FGR prolonga ilegalmente la prisión preventiva contra Rosario Robles’, dijo Julio Hernandez Barros, abogado de la extitular de Sedesol y Sedatu

elfinanciero.com.mx

La audiencia en la que se revisarían la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa contra Rosario Robles -que podría dar pie a su libertad- se pospuso debido a que la Fiscalía General de la República (FGR) recusó la designación de la magistrada designada para el caso.

“El Ministerio Publicó de la FGR prolonga ilegalmente la prisión preventiva contra Rosario Robles”, dijo Julio Hernandez Barros, abogado de la extitular de Sedesol y Sedatu.

En un comunicado, Hernández Barros aseguró que la decisión de la FGR de recusar a la magistrada Rocio Santes Magaña es un acto “arbitrario y fuera de toda lógica” cuyo fin fue que no se llevara a cabo la audiencia de revisión de medidas cautelares que originalmente se citó para este viernes 13 de septiembre.

La intención del Ministerio Público de recusar a la magistrada salta a la vista: prolongar innecesaria e injustamente la prisión preventiva a la que está sometida la exsecretaria de Estado. Esto es una muestra evidente del tipo de ‘chicanadas’ a las que está dispuesta a participar la parte acusadora”, señaló.

Hernández Barros lamentó el “juego sucio” de la FGR al desconocer y poner en duda la dignidad, profesionalismo, imparcialidad y experiencia de la magistrada Santes Magaña.

“Cosa que no hizo cuando se designó ‘por sorteo’ al juez de control Felipe de Jesús Delgadillo Padierna que sí estaba impedido legal y éticamente”, aseguró el litigante.

En su comunicado, el abogado Hernandez Barros también se quejó del Ministerio Público de la FGR que en la audiencia del pasado 13 de agosto, alegó que Robles había tramitado una licencia con una dirección distinta a la que reportó a la autoridad, argumento con la que se justificó la prisión preventiva contra la exfuncionaria.

Y es que advirtió que la licencia que se presentó la FGR ante el juez, resulta ser falsa.

“Se trata de un documento evidentemente apócrifo que en su momento fue refutado por esta defensa”, dijo, y explicó que los datos, fotografía y firma que aparecen en el documento son falsas. Incluso, advirtió que la fotografía pudo haber sido bajada de internet.

Por ello, pidió respeto al Estado de Derecho y un freno a las “ardides notoriamente improcedentes” u se reponga a la brevedad la audiencia de revisión de medidas cautelares, lo cual podría dar pie a la inminente libertad de Robles.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Suman 36,906 las muertes por coronavirus en México; hay 317,635 casos confirmados

Los casos confirmados en el mundo son trece millones 150

Disponibles en línea Atlas de Riesgos y Perfil de Resiliencia Urbana

Los ciudadanos podrán consultar estos documentos, los cuales buscan mejorar