OMS revela la fecha en que CUBREBOCAS ya no será necesario y el mundo supere el Covid-19

17 septiembre, 2020
¡Spoiler Alert! El regreso a la vida normal sin cubrebocas y medidas sanitarias NO será pronto

heraldodemexico.com.mx

La gente de a poco aprende a utilizar CORRECTAMENTE el cubrebocas y a utilizar otras medidas sanitarias para evitar contagios del Covid-19; sin embargo, la pregunta de cuándo podrán recuperar la vida que existía antes de la llegada del coronavirus es una constante.

Es por eso que la Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de la doctora y directora científica Soumya Swaminathan lanzó un cálculo que heló las esperanzas de muchos y muchas que esperaban un pronto regreso a la vieja normalidad.

De acuerdo con la experta, será hasta el 2022 que los seres humanos podrán vivir sin un riesgo latente de contagio por culpa del Covid-19.

“Estamos mirando por lo menos al 2022 antes de que suficientes personas comiencen a recibir la vacuna para desarrollar inmunidad.

Por lo tanto, durante más tiempo, tendremos que mantener el mismo tipo de medidas que se están implementando actualmente con el distanciamiento físico, el uso de mascarilla y la higiene respiratoria”, explicó a la CNN.

Sin cubrebocas, ni gel antibacterial

La experta dijo que las medidas tendrán que continuar después de que arranque a aplicarse la vacuna, esto debido a que necesitan que del 60% al 70% de la población tengan inmunidad antes de que comience a reducir dramática en la transmisión del virus.

La experta recalcó que tampoco se sabe cuánto tiempo protegerán estas vacunas y, por tanto, cuánto durará la inmunidad.

“Creo que es seguro decir que podría ser 2022 cuando comenzaremos a pensar en volver a la vida normal anterior al covid”, concluyó.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Santiago Nieto se lanza contra Cabeza de Vaca: ‘No hay cacería, tiene acreditados delitos’

Santiago Nieto Castillo aseguró que la orden de aprehensión y

Leer la mente por medio de una máquina en tiempo real, ya es una realidad en EE.UU.

actualidad.rt.com Un grupo de científicos de la Universidad de California